Nuestra investigación tomará lugar en el barrio Nigeria, parte de la Isla Trinitaria, una comunidad en las periferias de Guayaquil, mayormente constituida por migrantes afro-ecuatorianos de Esmeraldas. La población que, en este caso, es sujeto y no objeto de nuestro estudio, son los mismos vecinos del barrio y son ellos que colaboran con el desarrollo de la propuesta de investigación.
Esta es una investigación emprendida desde la investigación-acción. El proceso metodológico entonces tiene mucho que ver sobre acciones que llevamos a cabo con la comunidad, que se originan en un proceso pedagógico y que tienen resultados tanto en el contexto de aprendizaje y formación de los estudiantes como en las maneras de interrelacionarse con la comunidad. Para ello, construiremos en conjunto el Centro Cultural Comunitario Virtual para viabilizar la utilización de la plataforma Radioactiva a través de la ejecución de miniproyectos que afiancen el proyecto pedagógico, provocando encuentros en donde se discuta ampliamente sobre los problemas que tenemos que resolver, tomando como ejemplo las metodologías de la Antropología política, e iremos recogiendo los datos de nuestra experiencia de manera sensible.
Al final nos reuniremos con el objetivo de validar nuestros aprendizajes y formular conocimientos construidos en conjunto.