El proyecto está diseñado para responder las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puede articularse la academia y sus labores de investigación y docencia con la comunidad con el fin de resolver la problemática de falta de espacios y circuitos para la autorepresentación de comunidades históricamente excluidas?
- ¿Qué significan estas articulaciones en términos de repensar las funciones y las finalidades de la educación superior en América latina y las funciones sociales de la creación del conocimiento en general?
- ¿Cómo aportar, desde el campo de las artes y la cultura, para una educación liberadora que sea sensible a su contexto histórico y trabaje en favor de la transformación social?
- ¿Es posible re-dimensionar la relación entre el arte, la comunidad, la tecnología y la universidad para movilizar una educación política?